La NBA ha atraído a los mejores baloncestistas del mundo durante santi aldama camiseta décadas. Su difusión en el país y más tarde en todo el mundo tuvo como actor principal a la misma asociación cristiana. Tres de los cuatro torneos mayores de golf masculino se disputan en Estados Unidos: el Abierto de los Estados Unidos desde 1895, el Campeonato de la PGA desde 1916, y el Masters de Augusta desde 1934. A su vez, el PGA Tour estadounidense es el principal circuito profesional de golf del mundo. Estados Unidos ostenta el récord de victorias en la Copa Davis y la Copa Fed, los torneos de selecciones masculinas y femeninas. En Corea-Japón 2002 alcanzó cuartos de final, al obtener victorias ante México y Portugal. El 19 de febrero de 2023 en la ciudad de Badalona el Unicaja Málaga se proclamó campeón de la 87.ª edición de la Copa del Rey al imponerse en la final al Lenovo Tenerife, después de ser el primer equipo en eliminar en las rondas previas al Fútbol Club Barcelona y al Real Madrid en cuartos de final y semifinales respectivamente.
El partido terminó con un 5:2 en el global a favor de Santa Fe que se clasificó a los cuartos de final. La otra organización deportiva universitaria, la National Association of Intercollegiate Athletics (NAIA) también tiene su torneo de baloncesto desde 1937, aunque este sólo lo disputan 32 equipos en una sola semana, siendo una organización más pequeña y menos pòpular que la NCAA. El formato del torneo es de eliminación directa, donde los cuatro mejores equipos juegan las semifinales nacionales y final (Final Four). El Abierto de Estados Unidos es uno de los cuatro torneos mayores, y varios de los torneos profesionales de tenis se disputan allí, entre ellos el Masters de Indian Wells, el Masters de Miami, el Masters de Cincinnati y el Torneo de Washington. El baloncesto universitario empezó a despertar interés a nivel nacional con los tres torneos divisionales de la National Collegiate Athletic Association (NCAA), donde participan 1066 universidades del país, siendo el más importante y el más antiguo (se disputa desde 1939) la División I (en inglés, NCAA Men’s Division I Basketball Championship), conformado por los 68 mejores equipos universitarios del país luego de haber clasificado en sus respectivas conferencias. Años después la máxima rectora del fútbol, la FIFA, organizó en Estados Unidos la Copa Mundial de 1994 y, posteriormente, la Copa Mundial Femenina de 1999 y 2003. Como condición impuesta al país de parte de la FIFA para otorgarle la sede del mundial de 1994, en 1993 se fundó la Major League Soccer (MLS), la principal liga profesional masculina del país que cuenta con equipos de Estados Unidos y Canadá, iniciando competencias en 1996. Por su parte, la máxima división profesional del fútbol femenino ha sido la Women’s United Soccer Association desde 2001 hasta 2003, la Women’s Professional Soccer desde 2009 hasta 2011, y la National Women’s Soccer League a partir de 2013, en todos los casos con equipos únicamente estadounidenses.
Es la única liga profesional estadounidense que cuenta con representantes de México, además de Canadá y de Estados Unidos. La versión moderna del deporte la inició Walter Camp durante la década de 1880, en la que definió las reglas que lo distinguen de sus variantes hermanas. Algunos de los golfistas estadounidenses más destacados han sido Walter Hagen, Sam Snead, Ben Hogan, Arnold Palmer, Jack Nicklaus, Tom Watson y Tiger Woods. Jorge Molina, hombre importante en la historia del San Martín, dueño de una legión que hoy dirige al “santo” en planos nacionales. La Lingerie Bowl es el partido final de la liga con los equipos ganadores de las dos conferencias que la conforman. Muchas universidades participan de las tres divisiones de la NCAA, siendo la más importante la División I. Para designar al o a los campeones del fútbol universitario se disputaban inicialmente varios partidos o bowls ente diferentes conferencias (Rose Bowl, Sugar Bowl, Orange Bowl, Cotton Bowl, Sun Bowl y Fiesta Bowl, los principales; Peach Bowl, Citrus Bowl, Alamo Bowl, Outback Bowl, Holiday Bowl, Russell Athletic Bowl y Gator Bowl, los de segundo orden, todos aún se juegan), pero desde 2005 la NCAA decidió designar un campeón único a nivel nacional, en un juego final llamado BCS National Championship Game, pero desde 2014 se disputa el College Football Playoff para llevar a los dos mejores a un juego final llamado College Football Championship Game.
El fútbol americano profesional tuvo su primera liga en 1920 en lo que más tarde se convirtió en la National Football League (NFL). Otras universidades de Estados Unidos compiten en la NAIA en una sola división, contrario a lo que sucede en la NCAA, pero sin la popularidad de esta en el país. Por eso, a finales de los ochenta, sabía que partía con ventaja cuando su hijo, se convirtió en uno de los mejores jugadores de baloncesto de secundaria del país. Entre 2002 y 2004 el club contó con un tercer filial, el Valencia Club de Fútbol C, que desapareció al bajar el Mestalla a Tercera División en 2004, arrastrando al «C» a Preferente. El fútbol americano universitario es también muy popular en Estados Unidos. El baloncesto universitario femenino también goza de popularidad en Estados Unidos, aunque muy lejos de su par masculino. El fútbol se fue popularizando en Estados Unidos mediante la inmigración de latinoamericanos, y se ha difundido a nivel infantil y femenino. Por su parte, la selección femenina ha ganado la Copa Mundial en cuatro ocasiones y ha obtenido un segundo puesto y tres terceros lugares (organizando dos mundiales en 1999 y 2003), convirtiéndose en la selección más ganadora en la historia del fútbol femenino mundial; además, ha obtenido cuatro medallas de oro y una de plata en cinco ediciones de los Juegos Olímpicos.